Petróleo y Gas

Vaca Muerta: Los dueños de Havanna adquirieron Compressco Argentina

Inverlat Investments, a través de su subsidiaria Aspro Servicios Petroleros, anunció la adquisición del 100% de Compressco Argentina.

Inverlat Investments, a través de su subsidiaria Aspro Servicios Petroleros, anunció la adquisición del 100% de Compressco Argentina, consolidando su presencia en el desarrollo estratégico de Vaca Muerta.

Inverlat es una compañía de inversión privada cuyos socios son Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli, Guillermo Stanley y Federico Salvai. Estos últimos están unidos por la exministra de Desarrollo Social de Mauricio Macri, Carolina Stanley: el primero es su padre y el segundo, su esposo.

Sus inversiones se enfocan en compañías controladas en el Cono Sur de América Latina.

«Esta operación estratégica, que se da en un contexto de creciente demanda de gas y petróleo a nivel mundial, consolida la posición de Aspro como proveedor de soluciones energéticas para la industria de hidrocarburos y permitirá a la compañía ampliar significativamente su oferta de servicios, mejorar su eficiencia operativa y fortalecer su presencia en Vaca Muerta, uno de los yacimientos no convencionales más importantes del mundo», dijeron desde Inverlat 

Compressco Argentina es líder en el rental de compresores de gas para pozos petroleros y cuenta con una sólida base operativa en Cutral Có, Neuquén. 

La compañía trabaja estrechamente con YPF y las principales empresas del sector, empleando a 80 colaboradores. 

La compra de la filial argentina de esta compañía, que había sido adquirida a nivel mundial a principios de 2024 por Kodiak, «demuestra la visión de Inverlat de potenciar su papel en la matriz energética nacional y regional», aseguran.

Con esta adquisición, Compressco Argentina y Aspro se fusionarán en el corto plazo bajo la marca Aspro, fortaleciendo la capacidad operativa y comercial de ambas empresas. 

  • Pablo Orlandi, actual CEO de Aspro, asumirá el liderazgo de la compañía integrada.

«Esta operación representa un paso clave en nuestra visión de crecimiento en Vaca Muerta, donde seguimos apostando por el desarrollo energético de Argentina. Con la integración de Compressco Argentina, fortalecemos nuestras capacidades para brindar soluciones innovadoras a nuestros clientes y acompañar el desarrollo de una de las reservas más importantes del mundo,» señaló Orlandi.

«El crecimiento de Inverlat y Aspro en Vaca Muerta no solo refuerza su liderazgo en el sector energético, sino que también genera nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en una región clave para el futuro del país», aseguran desde Inverlat.

El Economista

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse