Información General

SOESGyPE Misiones impulsó proyecto que prohibiría el autoexpendio de combustibles

El sindicato manifestó que la iniciativa se da con la pura intensión de proteger cerca de mil quinientos puestos de trabajo en la provincia y además garantizar comodidad y seguridad de los usuarios

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages y Playas de Estacionamiento, llevaron adelante gestiones para evitar el daño enorme que implicaría el autoservicio de combustibles, que pondría en riesgo casi la mitad de los puestos de trabajos del sector en Misiones. Por esa razón contactó al diputado provincial Rolando Roa, quien se interesó y ha presentado un importante proyecto de ley en la legislatura misionera, que busca prohibir el autoservicio o autoexpendio de combustibles en todas las estaciones de servicio de la tierra colorada.

Según dieron a conocer esta iniciativa no surge de la nada. Ya en julio de 2019, el diputado Roque Gervasoni impulsó un proyecto similar -a pedido de nuestro gremio- durante la gestión del expresidente Macri, quien también intentaba desregular la actividad en las estaciones de servicio y promovía la implementación de surtidores automáticos.

El reciente anuncio del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre el decreto que habilita el autoservicio en las estaciones de combustible, representa una grave amenaza para el sector. “Esta medida, surgida al amparo del primer DNU y la Ley Bases (con carácter provisorio hasta fines de 2025), está motivada únicamente por un afán desregulador que ignora por completo las regulaciones que durante décadas han garantizado la seguridad y el buen funcionamiento de la nuestra actividad”, manifestaron desde el sector.

“Si el gobierno nacional avanza con esta iniciativa, estaría poniendo en riesgo a toda la sociedad con el único argumento de la «libertad», contraviniendo normativas nacionales de seguridad específicas para nuestro sector”, indicaron.


Un asunto de seguridad, no de ideología

“Todos sabemos que en las estaciones de servicio siempre existe el riesgo de accidentes. No por nada existe un extenso marco legal desarrollado a lo largo de décadas para garantizar operaciones seguras. El «Manual Interno de Seguridad para Estaciones de Servicio» lo dice claramente: los vapores de las naftas son altamente inflamables y requieren medidas específicas como la prohibición de fumar, no usar celulares en la zona de carga, apagar completamente el motor y garantizar una ventilación adecuada en todo momento. Rosario es el único lugar del país donde existe autoservicio, pero ¿sabés por qué se implementó allí? Por problemas de seguridad relacionados con la violencia entre bandas narco, una situación que no se da en nuestra provincia. Pero también hay que aclarar que en dicha ciudad la gente casi no los usa, porque para eso está el trabajador de estaciones de servicios. En Misiones hemos tenido algunos problemas de inseguridad nocturna, pero el autoexpendio no solo no resolverá este problema, sino que creará nuevos riesgos”, explicaron.

Según dieron a conocer desde el sector, la implementación del autoservicio pondría en riesgo cerca de mil empleos en Misiones

El Territorio

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse