Petróleo y Gas

Según un informe del IAE, Argentina importó un 63,4% menos de GNL en 2024

De acuerdo a lo publicado en la web de ENARSA, el precio promedio de las compras para todo el año 2024 fue de de 10,7 U$S/MMBTU. Las compras anuales de 2024 de LNG totalizan U$S 672 millones por 30 cargamentos.

En su informe de Tendencias Energéticas, el Instituto Argentino Mosconi dio a conocer los principales índices de demanda, oferta, producción, exportaciones e importaciones de energía en los últimos 11 meses del año.

El estudio revela que en el mes de noviembre de 2024 las ventas de combustibles aumentaron 4,2% intermensual, respecto del mes anterior y se redujeron 6,6% interanual. La reducción en las ventas de combustibles se explica por una baja del 4,8% en las ventas de naftas mientras las ventas de gasoil se redujeron 7,8%.

Asimismo, el trabajo indica que el petróleo procesado total en el mes de noviembre se redujo aumentó 0,4% en el último año.

Por otra parte, el gasoil obtenido fue 5% interanual y 0.9% anual mayor, mientras que la producción de naftas fue 0,4% mayor en doce meses. Estos datos indican que en el acumulado de los últimos doce meses se redujo el consumo de naftas y de gasoil a la vez que aumentó levemente la refinación para ambos productos derivados.

Por otra parte, el gas entregado en el mes de octubre de 2024 (últimos datos disponibles) fue de 105 MMm3/d. Las entregas totales aumentaron 4,2% interanual.

En términos desagregados por tipo de usuarios, el gas entregado a los usuarios residenciales se redujo 21,8% a la vez que en el acumulado del último año móvil presenta un incremento del 6,4% respecto a igual periodo del año anterior. Por otra parte, el gas entregado a la industria fue 2,7%.

Entretanto, el precio de importación promedio del GNL – egún se pública en la web de ENARSA-, para todo el año 2024 fue de 10,7 U$S/MMBTU, mientras que, en los años 2023, 2022, 2021 y 2020 fue de 17,8, 28,8, 8,3 y 2,9 USD/MMBTU, respectivamente.

De esta manera, las compras anuales de 2024 de GNL totalizan U$S 672 millones por 30 cargamentos.

Esto es una reducción del 6,4% en el monto importado. Según las estadísticas de comercio exterior, el gas importado por gasoductos de Bolivia (y marginalmente de Chile) tuvo un precio de importación de 8 U$S/MMBTU para el mes de noviembre de 2024.

El trabajo del IAE muestra que la balanza comercial energética del mes de noviembre de 2024 arrojó un superávit de U$S 513 millones y acumula un saldo positivo de U$S 4806 millones.

Las exportaciones se redujeron 10.1%, explicado por una variación negativa en los precios, mientras crecieron 19,9 % anual. En tanto, las importaciones fueron 498% menores en el último año.

Los índices de valor, precio y cantidad indican que en noviembre de 2024 se exportó 2,9% más de combustible y energía en términos de cantidades respecto a igual mes de 2023, mientras que los precios de exportación fueron 12,8%, menores dando como resultado una reducción en el valor exportado del 10.1% interanual.

 Por Daniel Barneda

Mejor Energía

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse