Información General

Se recuperan las ventas de nafta y gasoil pero acumulan más de 5% de caída en el año

Los datos surgen del último informe del Instituto de Energía «General Mosconi» cuyos registros señalan un repunte del 7% en la venta de combustibles en el mes de octubre, aunque a nivel anual el dato es negativo. Las naftas premium aparecen como las más afectadas.

En octubre de 2024 las ventas de naftas y gasoil mostraron un repunte del 7% frente a septiembre, sin embargo, la mejora no alcanza a compensar la caída del resto de los meses y acumula un 5% de merma en lo que va del año, según datos del Instituto de Energía General Mosconi. 

Tal como señala el informe del organismo, durante los últimos doce meses, las ventas de naftas fueron 5,5% menores respecto a igual periodo anterior, mientras que las ventas de gasoil fueron 4,4% inferiores.

En cuanto a la parte productiva, los datos señalan que la producción de gasoil se incrementó 0,6% anual mientras que la de naftas, en el mismo periodo, fue 0,5% mayor.

Ventas de combustibles a octubre 2024

«En el mes de octubre de 2024 las ventas de combustibles aumentaron 7% i.m. respecto del mes anterior y se redujeron 4.9% i.a, Durante los últimos doce meses la demanda de combustibles líquidos disminuyó 4.9% a.a respecto a igual periodo anterior» expresó el organismo especializado en temas energéticos.

Respecto a por qué se ha dado la caída el informe explica: «La reducción en las ventas de combustibles (a nivel interanual) está explicado por una baja del 4.4%. en las ventas de naftas mientras las ventas de Gasoil se redijeron 5.3%».

Y en la misma sintonía agregó que «Se observa una caída aún pronunciada en la nafta ultra mientras aumentaron las ventas de nafta súper».

Al referirse al gasoil explicaron que «las ventas acumuladas durante los últimos doce meses se redujeron 4.4% respecto a igual periodo anterior: las ventas de Gasoil Ultra fueron 5.1% menores mientras que las de Gasoil Común, que ocupa el 72% del gasoil comercializado, se redujeron 4.2%».

Por su parte, en tema de naftas, señalaron que «las ventas acumuladas de Naftas disminuyeron 5.5% en los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior debido a una reducción del 17.3% en las ventas de nafta Ultra (26% del total comercializado) y del 1% en la Nafta Súper».


La venta directa desde los surtidores, con números distintos y en baja

En cuanto a los números de ventas, pueden aparecer diferencias en cuanto a lo que representó la venta directa por surtidores respecto a las mediciones de otras entidades que consideran otros consumidores, especialmente en el caso del gasoil y diésel, de la mano del consumo del agro y los transportes de carga y pasajeros.

Por eso, al referirse al combustible que se vende directamente al público desde los surtidores, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) dieron los números que manejan desde la entidad.

«En términos generales para nosotros la caída interanual octubre 2024 vs 2023 (considerando los 4 productos) fue -10,41% y la intermensual nominal (o sea frente a septiembre 30 días versus octubre 31 días) hubo un incremento del 9,20%, pero, si consideramos los dos meses -septiembre y octubre- con 30 días c/u, el incremento es sólo del 5,7 %», señalaron desde CECHA.

Por último, agregaron: «si consideramos la suma de los últimos 12 meses hasta llegar a octubre 2024 con la suma de los últimos 12 meses hasta llegar a octubre 2023, la caída es del -7,8 %», agregaron.

Perfil

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse