Información General

Mendoza: Taxistas con autos eléctricos obtuvieron prioridad en la otorgación de 400 nuevas licencias

Los interesados quedarán calificados en un orden de mérito para acceder a los permisos. El aval a los autos eléctricos tiene como meta que los taxis aporten a la movilidad sustentable.

Con el objetivo puesto en acelerar la transición energética en Mendoza, la subsecretaría de Transporte habilitó este viernes el proceso para otorgar 400 nuevas licencias de taxis. La novedad es que se hará después de 14 años y con la incorporación de los vehículos eléctricos que tendrán prioridad a la hora de analizar la propuesta del permisionario. En la provincia se venden algunos modelos y su valor ronda los $20 millones.

Desde este viernes 20 hasta el próximo 20 de enero, los interesados en explotar una licencia de taxis deberán registrarse en una plataforma habilitada por Transporte y presentando un modelo eléctrico tendrán más posibilidad de escalar en la orden de mérito.

«El Estado de Mendoza es el que está dando el primer paso hacia la movilidad sustentable con esta convocatoria para ampliar la oferta de taxis y creemos que si bien al principio la inversión es importante, después se abaratan sustancialmente los costos», explicó el subsecretario de Transporte, Luis Borrego.

Volt Motors es uno de los fabricantes de autos eléctricos en Argentina.
Volt Motors es uno de los fabricantes de autos eléctricos en Argentina.


Movilidad sustentable y taxis eléctricos

En la provincia ya se pueden conseguir autos que funcionan al 100% con electricidad por 20 millones de pesos, como es el caso del BAIC EU5, un vehículo chino, sedan y compacto. Territorio Yacopini ya cuenta con estas unidades que se pueden adquirir entregando un usado como forma de pago y financiando el resto.

Otra opción son los taxis eléctricos que realiza cordobesa Volt Motors. Están homologados para el uso en la vía pública y su costo oscila entre los $15 y los $20 millones. Tienen una autonomía de 200 kilómetros por carga.

«Creemos que el gobierno debe dar el primer impulso para la reconversión de las unidades y si bien al principio puede ser más caro que un vehículo a nafta, luego se abaratan los costos«, argumentó Borrego.

Tanto el BAIC EU5, como el Volt se cargan en los domicilios.

El Baic se puede adquirir en Mendoza. Tiene una autonomía de 400 kilómetros.
El Baic se puede adquirir en Mendoza. Tiene una autonomía de 400 kilómetros.

El BAIC puede realizar hasta 400 kilómetros con una sola carga. La batería tiene una carga rápida en tan sólo 30 minutos y cuenta con un motor eléctrico de alto rendimiento.


Nuevos taxis en el parque automotor de Mendoza

Borrego adelantó que en febrero se dará a conocer la orden de mérito para otorgar los permisos y se espera que en marzo estén en circulación estas nuevas unidades. Más de 200 licencias son para el Gran Mendoza.

«Lo que queremos es brindar una mejor calidad de servicio a los mendocinos y a los turistas que nos eligen, cuidado el medio ambiente«, puntualizó.

En Argentina hay experiencias similares en Buenos Aires, Rosario, La Plata y Neuquén.

Por Melisa Stopansky

UNO

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse