Biocombustibles

El Gobierno informó el ajuste mensual en los precios de los biocombustibles para corte de nafta y gasoil

La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería dio a conocer los nuevos precios mínimos de adquisición del bioetanol a base de caña de azúcar y maíz y del biodiésel vigentes para diciembre, destinados respectivamente para sus cortes en gasoil y naftas.

La medida se plasmó en las resoluciones 392/2024 y 393/2024, publicadas hoy en el Boletín Oficial, y los nuevos valores tendrán vigencia durante todo el mes “hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”.


De cuánto es el aumento en biocombustibles

El incremento de diciembre es del 3% para el bioetanol y del 4% para el biodiésel.

La tonelada de biodiésel pasó de $ 1.023.649 a $ 1.064.595, en tanto el litro del precio mínimo de bioetanol a base de caña de azúcar aumentó de $ 683,505  a $ 703,804 y a base de maíz de $ 626,273 a $ 645,061.


En línea con el aumento de combustible

Los biocombustibles se utilizan para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil, luego de modificaciones a los parámetros inicialmente establecido en la ley 27.640.

A mediados de octubre, las pymes del sector habían advertido que los precios vigentes no cubrían los costos de producción y podrían derivar en una parálisis de las actividades. 


Advertencia del sector

Al respecto, la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) manifestó su “preocupación” por la situación por considerar que no cubren los costos de producción.

«El precio no solo no cumple con lo establecido por la ley vigente sino que no cubre los costos de producción y por ende empuja a la parálisis del sector que viene y no puede continuar produciendo a pérdida para seguir abasteciendo el mercado local”, alertó la entidad.


Cómo impacta en el precio de la nafta y el gasoil

Los biocombustibles se utilizan para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil. El ajuste encarece el costo de producción, por lo que el aumento confirmado impactará en los surtidores.

Al respecto, Cepreb aseguró que “la incidencia del precio del Biodiesel en el valor del surtidor es mínima y más aún contemplando los aumentos que los combustibles fósiles han experimentado a lo largo del año».

BAE Negocios

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse