China construirá una megafábrica de autos eléctricos en Brasil con una inversión de 1,100 millones de dólares
La empresa BYD busca establecer al país sudamericano como su centro de producción más avanzado fuera de China, con la capacidad de producir 150,000 vehículos al año.
China ha puesto la mira en un país de Sudamérica para construir una megafábrica de autos eléctricos, con una inversión de 1,100 millones de dólares.
Este proyecto promete revolucionar la industria automotriz en la región y fortalecer la presencia del gigante asiático en el mercado de vehículos sostenibles.
Con esta ambiciosa apuesta, el país sudamericano elegido se perfila como un centro clave para la producción de autos eléctricos en América Latina.
¿Cuál es el país de Sudamérica en el que China construirá una megafábrica de autos eléctricos?
El país elegido por China para la construcción de su megafábrica de autos eléctricos es Brasil. La automotriz BYD anunció que la planta estará ubicada en el estado de Bahía y comenzará a operar en marzo de 2025, con una inversión de 1,100 millones de dólares.
Algunos puntos clave del proyecto:
- Capacidad inicial: 150,000 vehículos al año.
- Meta 2026: 300,000 unidades anuales.
- Ubicación: Estado de Bahía.
- Empleos: 10,000 para 2025 y 20,000 en 2026.
La fábrica producirá un sistema híbrido flexible (electricidad, gasolina y etanol) adaptado al mercado local, impulsando la industria automotriz brasileña y la movilidad sostenible en la región.
Brasil lidera la exportación de autos chinos en América Latina
Brasil se ha convertido en el principal mercado de autos eléctricos chinos en América Latina, impulsado por inversiones millonarias y un crecimiento en infraestructura.
- Inversiones: BYD anunció 552 millones de dólares para su primera fábrica fuera de Asia.
- Producción local: plantas de ensamblaje de GWM y Chery.
- Infraestructura: red en crecimiento para electromovilidad.
Según Statista, el mercado de vehículos eléctricos en la región alcanzará los 3,510 millones de dólares para 2028, consolidando a Brasil como líder regional.
El Cronista