Información General

Autodespacho: avances normativos y primeras pruebas piloto en Argentina

El Gobierno nacional habilitó el autodespacho en estaciones de servicio, y empresas como Shell y Axion ya iniciaron pruebas en CABA. El modelo busca combinar eficiencia, seguridad y flexibilidad operativa.

La implementación del autodespacho de combustibles en Argentina avanza en dos frentes: por un lado, el regulatorio, con la Resolución 147/2025 de la Secretaría de Energía que autoriza esta modalidad; y por otro, el operativo, con proyectos piloto lanzados por empresas como Shell (Raízen) y Axion en estaciones propias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La normativa establece un marco técnico y de seguridad para las estaciones que opten por ofrecer este servicio. A partir de ahora, no será necesaria una habilitación previa por parte del Estado nacional. En su lugar, una Entidad Auditora habilitada podrá certificar la adecuación de las instalaciones. Esta modificación simplifica los procesos administrativos, agiliza las inversiones y otorga mayor previsibilidad a los operadores.

Desde la Secretaría de Energía, el subsecretario de Comercialización y Refinación, Pablo Vasallo, informó que se está confeccionando un registro oficial de estaciones habilitadas, que permitirá a los usuarios conocer con antelación si un punto de expendio cuenta con autodespacho.

El nuevo esquema permite una implementación optativa. Cada operador podrá decidir si adopta esta modalidad de manera total, parcial o combinada con atención asistida. Esta flexibilidad técnica responde tanto a los requerimientos operativos como a la diversidad de usuarios y horarios. Además, la normativa contempla medidas específicas de seguridad, incluyendo sistemas de paro de emergencia, protocolos ante incidentes y un régimen de responsabilidades para estaciones y auditores.


Las primeras pruebas

En paralelo, las compañías líderes del sector comenzaron a aplicar este modelo en puntos de alta circulación. Axion puso en marcha dos estaciones con surtidores adaptados en CABA, y Raízen, licenciataria de Shell, inauguró un centro piloto en Palermo. Ambas empresas aseguran que la implementación será acompañada por personal de playa para asistir a los usuarios durante la transición.

Los ensayos en marcha tienen como objetivo relevar datos de uso y comportamiento del consumidor local. Según explicaron desde Raízen, se instalaron pantallas táctiles, módulos de pago autónomo y sistemas que permiten completar la operación de carga sin intermediación directa. No obstante, los puntos piloto mantienen asistencia para resolver dudas o contingencias técnicas.

Desde Axion, el gerente ejecutivo de ventas B2C, Guillermo Abraham, indicó que la propuesta busca combinar eficiencia operativa con acompañamiento humano. “Su adopción dependerá, en gran medida, de cómo responda el consumidor local”, afirmó. En tanto, desde Shell señalaron que el nuevo formato podría tener mayor aceptación entre usuarios jóvenes familiarizados con la digitalización de servicios.

A nivel sectorial, el modelo de autodespacho también plantea desafíos para el trabajo tradicional en estaciones. Si bien las empresas subrayan que no reemplaza al personal, podría modificar la estructura de turnos, especialmente en horarios nocturnos donde se busca reducir la exposición del personal a situaciones de inseguridad.

Por otro lado, se abren nuevas oportunidades de eficiencia. La carga autónoma puede reducir los tiempos de espera, ampliar el horario de atención y mejorar la competitividad del servicio. Además, el desarrollo de este sistema se enmarca en un proceso más amplio de transformación digital de las estaciones.

En términos regulatorios, el cumplimiento de los protocolos técnicos será clave para evitar riesgos. La resolución establece que las bocas de expendio deben contar con documentación técnica validada, planos de planta, planes de contingencia, y auditorías periódicas por parte de entidades habilitadas. Las sanciones por incumplimiento incluyen multas, clausuras y suspensión del registro.

ADNSur

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse